lunes, 19 de noviembre de 2012
Navidad Ecológica
En esta Oportunidad les muestro algunos adornos navideños diseñados con material de recilaje por parte de la comunidad educativa del Liceo Bolivariano Francisca Ferrini Velazco, perteneciente al municipio Candelaria, estado Trujillo en Venezuela.
El árbol de navidad fue elaborado utilizando mas de 150 botellas de plástico de color verde y transparente recicladas y las guirnaldas con cd's reciclados traídos por los estudiantes, los cuales unieron y confeccionaron empleando accesorios con motivos navideños.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
¡NO MÁS AL MALTRATO ANIMAL!
No mas circo con animales, actuemos en contra del maltrato animal, ellos tambien son seres vivos que sienten y padecen.
Firma aquí si estas a favor del cumplimiento del capítulo 5, artículo 23 de la ordenanza municipal de Cabímas, estado Zulia, Venezuela, que prohíbe en dicha jurisdicción todo acto de tipo circense que implique la manipulación de animales:
http://www.change.org/es/peticiones/campa%C3%B1a-circos-sin-animales-valentinos
Estructura Celular
Célula Animal
Fuente: http://preujct.cl/biologia/curtis/libro/img/5-13.jpg
La célula es como una gran fábrica que constantemente esta en trabajo, aquí una breve descripción de su estructura. Cabe destacar que en este imagen esta representada una célula eucariota de origen animal, la cual se diferencia de la vegetal es que la segunda presenta una pared celular delante de la membrana plasmática, y una organela celular llamada cloroplasto, encargada de llevar a cabo el proceso de la fotosíntesis.
Célula Vegetal
Fuente: http://bit.ly/UHxopm
¿Por que la célula es la unidad Anatómica, Fisiológica y Reproductiva?
¿Por que se dice que la célula es la unidad anatómica?
Porque todos los seres vivos, desde el mas simple hasta el más complejo esta formado por células, de allí que hayan organismos unicelulares con una sola célula como las bacterias o pluricelulares cuya estructura consiste en dos o más células como por ejemplo el individuo humano cuya anatomía consiste en billones de células, las cuales se especializan en determinadas funciones.
¿Por que la célula es la unidad fisiológica?
Porque todos los procesos fisiológicos necesarios para la vida se llevan a cabo en el interior de la célula, tales como la producción de energía a través de la respiración celular, la síntesis de proteínas, entre otros.
¿Por que la célula es la unidad reproductiva?
Por que la célula contiene en su núcleo la información necesaria para dar origen a otras células con las mismas características de la progenitora.
Porque todos los seres vivos, desde el mas simple hasta el más complejo esta formado por células, de allí que hayan organismos unicelulares con una sola célula como las bacterias o pluricelulares cuya estructura consiste en dos o más células como por ejemplo el individuo humano cuya anatomía consiste en billones de células, las cuales se especializan en determinadas funciones.
¿Por que la célula es la unidad fisiológica?
Porque todos los procesos fisiológicos necesarios para la vida se llevan a cabo en el interior de la célula, tales como la producción de energía a través de la respiración celular, la síntesis de proteínas, entre otros.
¿Por que la célula es la unidad reproductiva?
Por que la célula contiene en su núcleo la información necesaria para dar origen a otras células con las mismas características de la progenitora.
Precursores en el estudio de la Célula
Quisiera Compartir con ustedes un cuadro que elaboré referido a la historia del estudio de la Célula, te puede ser muy útil para conocer a grosso modo quienes fueron los precursores de la célula:
AÑO
|
PRECURSOR/ES
|
APORTE
|
384 a 322 a.c.
|
Aristóteles
|
Reconoce
que los seres vivos están compuestos por elementos individuales agrupados.
|
1665
|
Robert Hooke
|
Observa
cortes de corcho en los que aprecia espacios vacios a los que llamó células
(del griego cellulae).
|
1674
|
Anton Van
Leeuweenhoek
|
Observa
células individuales y con estructura interna en algunas muestras acuosas.
|
1834
|
Robert Brown
|
Observa
la presencia de un cuerpo esférico y
de color oscuro en el interior de una célula vegetal (Núcleo).
|
1838
1839
|
Mathias Schleiden y
Theodor Schwann
|
Tras
la observación de células animales y vegetales concluyen que todos los seres
vivos están formados por células.
|
1855
|
Rudolf
Virchow
|
Propone
que toda célula proviene de otra pre-existente.
|
1880
|
August
Weismann
|
Expone
que las células actuales son similares estructural y molecularmente a las de
tiempos remotos.
|
1980
|
Lynn Margulis
|
Publica
su hipótesis sobre el origen de la célula eucariota (Endosimbiosis serial)
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)